var _paq = _paq || []; /* tracker methods like "setCustomDimension" should be called before "trackPageView" */ _paq.push(['disableCookies']); _paq.push(['trackPageView']); _paq.push(['enableLinkTracking']); (function() { var u="//www.casaruralelcapricho.com/wik/"; _paq.push(['setTrackerUrl', u+'piwik.php']); _paq.push(['setSiteId', '1']); var d=document, g=d.createElement('script'), s=d.getElementsByTagName('script')[0]; g.type='text/javascript'; g.async=true; g.defer=true; g.src=u+'piwik.js'; s.parentNode.insertBefore(g,s); })();

Qué ver en Toledo y en los Montes de Toledo

Qué ver en los Montes de Toledo

La naturaleza pone a tu disposición una gran cantidad de paisajes y rincones que harán que tus sentidos alcancen el máximo placer.

sendero en el parque nacional de cabañeros

Parque Nacional de Cabañeros

El Parque Nacional de Cabañeros es uno de los 15 Parques Nacionales que se encuentra en España. Su extensión se aproxima a las 45.000 hectáreas dentro de las cuáles se pueden encontrar algunas especies animales en peligro de extinsión como la cabra montés, el águila imperial ibérica o el buitre negro. También, se puede contemplar en este increíble paraje, una particular flora entre las que también hay especies que se encuentran protegidas por su escasez como el abedul o el tejo.

Rutas de senderismo por los Montes de Toledo

Los Montes de Toledo está plagado de numerosos senderos para disfrutar de la naturaleza que se puede encontrar en la zona. Descubre algunas de las rutas de senderismo que puedes hacer por los Montes de Toledo y dentro del Parque Nacional de Cabañeros.

paisaje montes de toledo

Las Navillas

El pueblo de Las Navillas es uno de esos lugares donde parece que el tiempo se ha detenido y donde todavía se sigue disfrutando del contacto con la naturaleza y una vida pausada y tranquila. Un pueblo perfecto para desconectar y desde el cual también se pueden disfrutar de algunos senderos.

ovejas en las navillas 2
San Pablo de los Montes

San Pablo de los Montes

Un pequeño pueblo con encanto situado en los Montes de Toledo de aproximadamente unos dos mil habitantes y cien kilómetros cuadrados de superficie donde se pueden encontrar restos de minas de hierro romanas del siglo II a.C. y asentamientos de origen visigodo. Puedes encontrar más información aquí de San Pablo de Los Montes.

Molino del Tío Mairero

Se trata de un antiguo molino de agua, todavía en funcionamiento, situado en San Pablo de Los Montes. Puedes apreciarlo con más detalle en este vídeo que hemos preparado para tí.

Molino del Tío Mairero

Ermita de Santa María de Melque del siglo VII

Una emblemática ermita que nos transportará hasta la alta edad media, un ejemplo del mundo romano con elementos característicos también de edificios sirios y jordanos. Antes de la conquista islámica, esta ermita formó parte de un gran monasterio en el siglo séptimo y se cuenta que por aquí pasaron importantes tesoros de la historia de la humanidad, además de otros misterios aún no resueltos sobre esta ermita. Descubre todos los misterios y leyendas de Santa María de Melque.

Entrada a la Iglesia de Santa María de Melque
castillo de montalbán

Castillo de Montalbán

El Castillo de Montalbán es un majestuoso y misterioso castillo templario situado a la orilla del río Tajo y alzado durante la época de la Reconquista.

Guadamur

El pueblo de Guadamur se encuentra cerca de nuestra casa rural y está plagado de historia, en el que destaca su castillo construido entre el siglo XV y XVI y un tesoro encontrado por casualidad.

castillo de guadamur
Molinos de Consuegra situados en la provincia de Toledo

Molinos de Consuegra

Los Molinos de Consuegra son un conjunto de doce molinos marcan el horizonte en La Mancha Toledana considerados desde el año 2006 como Bien de Interés Cultural. Un grupo de molinos de una peculiar belleza que a pesar de su grandeza, se pierden en el extenso paisaje de  los Montes de Toledo.

Cordel del Marchés de la Cañada Real Segoviana

La Cañada Real Segoviana es una vía pecuaria llena de historia y de unos 500 kilómetros de extensión.

Cordel del Marchés

Qué ver en la ciudad de Toledo

A tres cuartos de hora de nuestra casa rural se encuentra la ciudad de Toledo, donde podrás fascinarte con la historia de esta increíble ciudad.

Perspectiva de la Catedral de Toledo

Catedral Primada de Toledo

Uno de los máximos estandartes de la ciudad, es la Catedral Primada de Toledo, un edificio de estilo gótico cuya construcción se inició en el siglo XIII, que destaca por una preciosa fachada.

Plaza de Zocodover

Punto de encuentro de la ciudad, y uno de los lugares más pintorescos e icónicos de Toledo, es la Plaza de Zocodover, cuyo nombre proiene de un término árabe cuya traducción sería «Mercado de bestias de carga»

Vista de la Plaza de Zocodover

Senda Ecológica del Río Tajo

Una maravillosa forma de conocer la ciudad de Toledo mientras se disfruta a la vez de la naturaleza es realizar un pequeño sendero por la Senda Ecológica del Río Tajo, desde la cual te podrás maravillar con maravillosas vistas a algunos de los monumentos más representativos de la ciudad.

Zona pavimentada de la Senda Ecológica del Río Tajo

Puente de San Martín

Si hay una construcción que llama la atención nada más llegar a Toledo y que se ha convertido en uno de los monumentos más icónicos de la ciudad, es el Puente de San Martín, el cual guarda en su memoria, una romántica historia.

Bella vista desde lejos del Puente de San Martín
fachada del monasterio de san juan de los reyes

Monasterio de San Juan de los Reyes

El Monasterio de San Juan de los Reyes es una visita obligada en tu paso por Toledo cuya construcción, de estilo gótico isabelino, se debe a la victoria de los Reyes Católicos en el siglo XV frente a Alfonso V de Portugal.

Iglesia de El Salvador

En Toledo, también podrás encontrar pequeñas y acogedoras iglesias, como la Iglesia de El Salvador, construida a principios del siglo XI.

Iglesia de El Salvador

«La torre vista por detrás- 2013-05-29 18-01» por User:The vettelist – Trabajo propio. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia Commons.

Sinagoga de Santa María la Blanca

La Sinagoga de Santa María la Blanca fue construida a principios del siglo XII como sinagoga pero fue expropiada y reconvertida en Iglesia.

sinagoga de santa maria la blanca

Mezquita del Cristo de la Luz

Una de las mezquitas mejor conservadas de la ciudad de Toledo, es la Mezquita del Cristo de la Luz, que guarda una leyenda que tiene como protagonista al Rey Alfonso VI.

Mezquita del Cristo de la Luz

Museo de Santa Cruz

Una construcción con una fachada bellísima y con una gran calidad de las obras que se pueden encontrar en su interior, es el Museo de Santa Cruz, donde podrás encontrar numerosas exposiciones relacionadas con las Bellas Artes, arqueología y artes decorativas.

museo de Santa Cruz en Toledo

Iglesia de Santo Tomé

La Iglesia de Santo Tomé es una construcción mezcla entre el estilo mudéjar y gótico flamígero. La iglesia fue levantada sobre una mezquita del siglo XI y reconstruida a inicios del siglo XIV.

Paseo hacia la Iglesia de Santo Tomé

Guías para disfrutar de Toledo

Algunos consejos para disfrutar de una visita a Toledo