Los amantes de las aves se quedan sorprendidos de la cantidad de aves que se ven desde nuestra casa. Diferentes pájaros se posan en nuestro jardín y en nuestros porches alegrándonos con sus trinos. Si además vas dándote un paseo por los distintos caminos de alrededor y sus campos vírgenes, puedes avistar diferentes especies como Chis que nos dejó la relación de los que vió en el pasado mes de noviembre: Abubilla, Alcaudón Real, Arrendajo, Buitre Leonado, Carbonero Común, Cogujada Común, Colirrojo Tizón, Estornino Negro, Gorrión Común, Grulla Común, Herrerillo Común, Lavandera Blanca, Milano Real, Mito, Mosquitero Común, Petirrojo, Pico Picapinos, Pinzón Vulgar, Pito Real, Rabilargo, Trepador Azul, Urraca, Zorzal Charlo.
Los Montes de Toledo son uno de los ecosistemas mejor conservados de Europa. Representa uno ecosistema mediterráneo con especies de gran importancia:
En el Monte, bosque de encinas, quejigos, alcornoques, robles y perales silestres, destaca la elevada población de parejas reproductoras de Buitre Negro, Aguila Imperial Ibérica, Aguila Real y Aguililla Calzada.
La Raña, bosque de encinas, alberga aves como el Elanio Azul y la Cigüeña Blanca.
Los pastizales un habitat de gran importancia para la Avutarda y el Sisón. El ecosistema de Rivera en el que destaca la Cigüeña Negra, el Martín Pescador, Abejarruco y Mito.
En el Centro de interpretación de Casa Palillos, en el Parque Nacional de Cabañeros, muy cerca de aquí, tienes información de muchas mas, de los distintos hábitat de la zona, asi como a través de una webcam del aguila imperial ibérica, seguir su devenir y en vivo la cria de sus polluelos http://www.aguilaimperial.org/webcamcabaneros.php
Os animo a grandes y a pequeño a que descubrais este mundo tan fascinante de las aves.