Un cocido es un guiso hecho en una olla con agua, en la que se cuecen juntos carnes (de cerdo, vaca, gallina y embutidos), verduras (como el repollo, puerro, judías verdes, patatas o zanahorias y legumbres (garbanzos o alubias) y con el caldo resultante se hace una sopa casi siempre de fideos que se toma en primer lugar y posteriormente los garbanzos con las verduras, estos acompañados en algunos casos de aceite de oliva, pimentón o cebolla cruda y por último la carne . Existen numerosas variantes regionales y el nombre suele ir acompañado del gentilicio relativo a su origen geográfico (madrileño, maragato, lebaniego, gallego, etc.) y puede comerse de distinta manera como en el maragato que se toma la sopa lo último, o los rellenos que se hacen con pan, ajo, perejil, huevo y una vez frito se echa al cocido
Se trata un plato completísimo puesto que tiene todos los ingredientes necesarios para una dieta equilibrada, verduras, legumbres, carnes y pasta.
Lo hacemos con 1/4 de carne de morcillo, 1/4 de gallina, un trozo de jamón, dos huesos de vaca, dos huesos de espinazo, un trozo de chorizo, algunas veces, las menos un trozo pequeño de tocino, 1/4 de judías verdes, cuatro zanahorias, dos puerros, dos patatas, una hoja de laurel 1/2 kg. de garbanzos y cuando esta hecho le añado lo que llamamos la especia, un ajo machacado con unos pocos cominos, y cinco puñados de fideos finos para la sopa, y está buenísimos.
Quién se puede negar a un buen cocido en estos días de otoño.