En la mayoría del territorio español nuestro idioma de cuna es el castellano aunque no siempre parece la misma lengua. Entre unos y otras comunidades hay diferencias de acento, palabras, modismos y frases hechas.
Aquí en nuestra zona de los Montes de Toledo también, sobre todo lo notamos lo que venimos de fuera.
Se utiliza mucho la palabra cabalito al inicio de una frase que expresa una acción que se ha hecho o se va a hacer, cabalito fui al huerto a ………….
También es muy habitual que te contesten con un a ver muy acentuado que suena a veer, utilizado para asegurar lo que el interlocutor te está diciendo y en muchas ocasiones seguido de un a veer bolo, esto mas utilizado por los hombres.
En conjugaciones verbales terminadas en amos lo cambian por emos, en lugar pasamos el día, pasemos el día.
Cuando hace un aire frío se dice que hay una mareita,
si hay muchos vecinos con gripe es que hay un andancio
Los hijos son los muchacho, el mayor es el grande, el del medio el mediano y el pequeño el chico
Cuando se sale de fiesta por la noche se va a rondar
Las encinas son chaparras, los robles rebollos, las colinas morros, las ovejas borras, las mandarinas mondarinas. las madreselvas miraselvas, los cerdos guarros y un largo etc… que me encanta descubrir todos los días