El Monasterio de San Juan de los Reyes es sin duda un monumento histórico artístico de visita obligada durante un paseo turístico por la ciudad de Toledo… pero… comencemos por el inicio de todo. Este monasterio tiene una razón de ser, y como en muchos otros monumentos, no podía ser de otra manera, que el origen del mismo fuera debido a una guerra, o más concretamente a la victoria de los Reyes Católicos en una batalla que tuvo lugar en 1476 lugar en Zamora frente a Alfonso V de Portugal y el Príncipe Juan, dentro del desarrollo y el percurso de la Guerra de Sucesión Castellana. Tras esta batalla, se aseguró la unión de Castilla y Aragón.
Fue en 1926 cuando este monumento fue declarado como monumento de interés Histórico Artístico de interés nacional.
Unos cuantos detalles artísticos sobre el Monasterio de San Juan de Los Reyes
No está de más saber unas pocas cosas sobre este monasterio que nos puedan dar un poco más de cultura artística. Por ejemplo, se engloba dentro del denominado estilo gótico isabelino, con un modelo arquitectónico estrecho y alto. Tiene capillas abiertas y unas vidrieras impresionantes sobre cada una de ellas, y se pueden apreciar en él algunos toques urbanísticos de lo que empezaría a ser el Quattrocento.
Además en el Monasterio de San Juan de Los Reyes, que como dijimos anteriormente, se construyó en conmemoración a la victoria de los Reyes Católicos en la Batalla de Toro, se pueden observar diversos monumentos conmemorativos de los logros conseguidos por ellos, así como de su programa político
Autor de la foto: Spencer Means , comparte esta instantánea mediante una licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.0 Generic (CC BY-SA 2.0)
Curiosidades sobre el Monasterio de San Juan de Los Reyes
Según cuentan, estaba previsto que el Monasterio de San Juan de Los Reyes se convirtiera en la tumba que diera descanso a los Reyes Católicos tras su muerte, sin embargo, finalmente no se le dió tal uso. Puedes apreciar la majestuosidad de este Monasterio por el módico precio de 2,50 euros y gratis para menores de 11 años y personas en silla de ruedas. Además cerca del Monasterio de San Juan de Los Reyes hay un mirador que hace muy felices a los turistas desde los cuales se puede divisar una gran panorámica. Como siempre, es recomendable hacer la tarea de recabar algo de información previa a la visita, para poder apreciar la historia de este monasterio en toda su plenitud, o tener un guía que te explique todos los detalles para que puedas saborear como es debido la historia de Toledo y sus monumentos en todo su esplendor.
El horario para visitar el Monasterio de San Juan de Los Reyes es desde las 10 de la mañana hasta las 17:45 en horario de invierno, y hasta las 18:45 en horario de verano.
Además, si eres de los que les gusta este tipo de recorrido artístico turístico, deberías saber que te puede salir más económico comprar la pulsera turística o bono, de 8 euros, con el cual no sólo podrás tener acceso al Monasterio de San Juan de Los Reyes, sino también a la Iglesia de Santo tomé, de la cual ya hablamos en otra ocasión, así como a la Sinagoga de Santa María la Blanca, la Iglesia de El Salvador, la Iglesia de los Jesuitas y la Mezquita del Cristo de la Luz. Sin duda una gran oferta por la que podrás disfrutar de varios de los lugares más emblemáticos de Toledo y de visita obligada por sólamente 8 euros. ¡¡No está nada mal!! ¿No crees?
¿Has visitado ya el Monasterio de San Juan de Los Reyes?
Si ya has estado en el Monasterio de San Juan de Los Reyes, te animamos a que nos dejes un comentario a continuación sobre tu impresión del mismo 😉 Estamos seguro que a futuros turistas les servirá tu opinión y sugerencias que puedas dejarnos aquí. Gracias 😀