La majestuosa Catedral Primada de Toledo es uno de los principales estandartes de esta ciudad histórica. Además, si eres de nacionalidad española, hay una buena noticia para tí, porque los domingos la entrada es gratuita si presentas algún documento que acredite tu nacionalidad española.
Un poco de historia
Es difícil resumirte en unas líneas la historia detrás de la Catedral, pero siempre viene bien saber algunos detalles principales sobre los sitios que visitamos, así que quizás esto es lo que debas saber:
La catedral de Toledo es un edificio de estilo gótico de clara influencia francesa aunque adaptado al estilo español, su construcción comenzó a inicios del siglo XIII y mide 120 metros de longitud por 59 metros de ancho. Para llegar hasta la catedral puedes hacerlo después de visitar la Plaza de Zocodover (de la cual ya hablamos anteriormente), puesto que se encuentra a escasos 5 minutos de ella.
La historia de los arquitectos que construyeron esta catedral es curiosa, puesto que durante mucho tiempo, se creyó que el primero de los arquitectos fue Petrus Petri. Esta suposición se basaba en un testimonio grabado en una lápida, sin embago, fue siete siglos más tarde cuando una investigación del obispo de Ciudad Real demostró que hubo un arquitecto anterior llamado Martín. Además hubieron otros maestros que se encargaron de otras partes de la catedral, como por ejemplo Rodrigo Alfonso quien fue el creador de la capilla de San Blas, reconocida por los frescos de la escuela de Siena, o el maestro Alvar Martínez, autor de la fachada que inició su construcción en el siglo XV.
Lo primero que te vas a encontrar en la catedral de Toledo es, cómo no, su espectacular fachada, la cual tiene tres grandes portadas: la Puerta del Perdón, la Puerta del Juicio Final y la Puerta del Infierno. Como ves no tiene desperdicio la visita a la catedral, ya sólo con los nombres que albergan la entrada a la misma, parece envolverte en un halo de misterio y de experiencias.
Además de ellas, también existen en otras zonas de la catedral, otras puertas, como la de la fachada del lado norte, la llamada Puerta del Reloj, la cuál es la más antigua, concretamente del siglo XIV, además de la Puerta de Los Leones, la Puerta Llana, la Portada de Santa Catalina y la Puerta de la Presentación.
El interior de la catedral de Toledo no tiene desperdicio ninguno, y dentro de ella te encontrarás envuelta en multitud de sensaciones y distintas zonas que te transportarán a otro tiempo, pero no podemos ponernos a analizar cada una por separado, porque entonces… tendríamos que escribir un libro. 😛
Precios y horarios para entrar en la Catedral de Toledo
Para entrar a la Catedral Primada de Toledo, tendrás que hacerlo entre las 10 de la mañana y 6 de la tarde si vas de lunes a sábado, y entre las 2 y 6 de la tarde si vas los domingos. La visita completa que incluye la visita al Templo Primado, así como los museos, la Capilla de Reyes, la Torre de las Campanas y el Claustro, tiene un precio de 11 euros, pero tal y como dijimos anteriormente, si vas un domingo y eres español, esta visita te saldrá totalmente gratis!
¿Leyenda o realidad?
Como todos ya sabemos, este tipo de construcciones, especialmente las de estilo gótico, tienden a dejar un legado de leyendas que dan mucho que hablar. En el caso de la catedral de Toledo, se piensa que los templarios escondieron en ella sus riquezas antes de ser espulsados de España, principalmente porque el edificio previo a la actual construcción pertenecía a una red de santuarios donde los templarios eran asíduos.
¿Has estado ya en la Catedral de Toledo?
Si ya has visitado en alguna ocasión anterior la Catedral primada de Toledo, te agradeceríamos que nos dejaras aquí debajo tu opinión sobre tu experiencia en ella.