Si te has pensado que Toledo es una de esas ciudades en las que vas a tener que pagar por entrar a todo, estás equivocado, puesto que si te organizas bien te darás cuenta que hay muchas cosas que ver en Toledo gratis y sin que sufra tu cartera jejeje. ¿Quieres conocer algunos de estos sitios? Vamos allá.
Mirador del Valle
Un sitio emblemático donde los haya para ver la majestuosidad de esta ciudad. Una simple mirada desde el Mirador del Valle a la ciudad de Toledo, te permitirá hacer un recorrido en el tiempo y que se te pongan los pelos de punta al darte cuenta de las historias que pueden albergar esta ciudad en cada una de sus calles. Es recomendable hacer la visita entre el atardecer y la noche, puesto que los juegos de luz en estas horas del día y al entrar la noche con los edificios iluminados, toma un carisma distinto y podrás apreciar todos los matices de la vida en esta emblemática ciudad manchega.
Catedral de Toledo
Los domingos por la tarde podrás visitar esta joya de Toledo, uno de los edificios más representativos y que podrás apreciar a lo lejos también desde el Mirador del Valle. Ya hablamos de este monumento de tipo gótico en este otro artículo que podrás visitar aquí, muy cercano a la Plaza de Zocodover. En ella podrás disfrutar de una espectacular fachada que te sobrecoge nada más verla y un paseo por su interior que tampoco se queda atrás.
Senda Ecológica del Río Tajo
Otro sitio un poco más alejado de la ciudad pero que te servirá para ver Toledo desde otra perspectiva y un poco alejado del frenético ritmo de turistas y ciudadanos en el entorno urbano. Este sendero que recorre la orilla del río Tajo a su paso por Toledo es muy conocido por los ciudadanos que disfrutan de él a menudo, en un camino que puedes hacer en una hora para recorrer sus cinco kilómetros de longitud. Si quieres saber un poco más de este sendero, aquí tienes un enlace a un post que hicimos sobre él donde te ampliamos más información.
Puente de San Martín
El Puente de San Martín puede ser el inicio de tu recorrido por la Senda Ecológica del Río Tajo o también su final. Este puente alberga una romántica leyenda de la que ya hablamos anteriormente y que merece la pena que conozcas. Es sin duda un puente majestuoso con mucha historia desde el cual podrás sacar unas bellas fotos del Río Tajo y considerado bién de interés cultural desde 1921. ¿Te animas a visitarlo?
Museo de Santa Cruz
Un antiguo hospital reconstruído en museo que alberga una majestuosa fachada, que sólo por verla ya merece la pena estar aquí, pero no creemos que te pares aquí puesto que la entrada es gratuita y en su interior normalmente se pueden encontrar obras artísticas de toda clase pero sobretodo con una gran calidad. El año pasado albergó una increíble exposición de las obras de El Greco que dejó fascinados a los turistas, ¿con qué nos sorprenderá este año 2015? Además este edificio fue el precursor de un importante avance en los centros hospitalarios del que ya hablamos anteriormente.
Museo del Ejército
Situado en el Alcázar de Toledo es un museo recomendable para visitar a aquellos que les guste la historia bélica, además es bastante grande y requiere de unas cuantas horas para poder disfrutarlo en todo su esplendor, si es que quieres irte deteniendo por todas las exposiciones que en él podrás encontrar. En este otro artículo profundizamos un poco más sobre qué podrás encontrar en él y los días que pueden entrarse gratis, además de todos los domingos.
Plaza de Zocodover
Una plaza con mucha historia donde confluyen los habitantes de Toledo con el tránsito frenético de turistas, puesto que suele ser un punto de inicio de muchas visitas guiadas. En ella podrás sentarte a disfrutar por unos minutos de la instantánea de una ciudad con mucha vida. Sin duda la Plaza de Zocodover o «Mercado de las Bestias de Carga» que es la traducción del nombre que recibe la plaza, es un lugar que debes visitar, tras la entrada triunfal por el Arco de la Sangre. ¿Que por qué tiene este nombre la Plaza de Zocodover y qué «secretos» alberga el Arco de La Sangre? Puedes descubrirlo aquí, todo lo que debes saber sobre la Plaza de Zocodover.
Biblioteca del Alcázar de Toledo
Situado en la última planta del Alcázar de Toledo, esta biblioteca pública que abrió sus puertas en 1988 es de las más importantes no sólo de la región sino también de España. En ella se calcula que hay más de cien mil libros impresos de entre los siglos XVI y XIX. Además desde ella podrás divisar una panorámica de la ciudad que te encantará.
Archivo Municipal de Toledo
La entrada al Archivo Municipal de Toledo también es gratuita y en él podrás revisar parte de la historia de la ciudad entre papeles y libros. Está situado en un edificio de nueva construcción y podrás visitarlo de lunes a viernes entre las 10 y las 14 horas.
¿Conoces mas lugares que ver en Toledo gratis?
Si quieres hacer alguna sugerencia más a esta lista, estaremos encantados de poder escucharla y ampliaremos este artículo con tus sugerencias.