La Mezquita del Cristo de la Luz es un lugar pintoresco y singular que debe su nombre a una leyenda que te vamos a contar. Cabe destacar que la Mezquita del Cristo de la Luz es posiblemente la mejor conservada de todas las que tiene la ciudad.
Fue construida allá por el año 999 en una época de gran auge y fortaleza del Califato de Córdoba.
La leyenda sobre la Mezquita
El nombre de Mezquita del Cristo de la Luz se debe a un hecho insólito ocurrido a la entrada del rey Alfonso VI a la ciudad, tras haber entrado por la puerta antigua de Bisagra, el caballo sobre el cual cabalgaba se paró en seco al llegar a esta mezquita, arrodillándose. La insistencia del animal provocó la incredulidad y sorpresa del rey y todos sus acompañantes que lo interpretaron como una señal divina, ante la cual decidieron investigar qué intentaba comunicarles Dios.
Debido a lo acontecido se decidió cavar por la zona donde el caballo se había arrodillado y parado en seco, y allí encontraron un crucifijo que había estado oculto durante aproximadamente cuatro siglos, donde además se mantenía viva la llama de una lamparilla.
Fue un hecho insólito que provocó un gran júbilo y prosiguieron la marcha, entrando hasta la Plaza de Zocodover con él.
Posteriormente se ordenó colocar en la antigua mezquita que se dispuso como lugar de culto para el cristianismo, adquiriendo desde ese instante el nombre que hoy tiene.
Horario y Precios para entrar en la Mezquita del Cristo de la Luz
Para visitar la Mezquita del Cristo de la Luz, puedes hacerlo entre las 10 y 14 horas o entre las 15.30 y 17.45 horas entre semana.
Los sábados domingos y festivos desde las 10 hasta las 17,45 sin interrupción, ampliándose en algunas épocas del año su horario hasta las 18.40 horas.
El precio para entrar en la Mezquita del Cristo de la Luz es de 2,50 euros, pero también lo puedes hacer a un precio más reducido en su conjunto si adquieres la pulsera turística valorada en 8 euros que te da acceso también al majestuoso Monasterio de San Juan de Los Reyes, la Iglesia de Santo Tomé, la Sinagoga de Santa María la Blanca, la Iglesia de El Salvador, y la Iglesia de los Jesuítas.
¿Has visitado ya la Mezquita?
Si eres uno de los privilegiados que ha visitado ya la Mezquita del Cristo de la Luz, quizás te gustaría dejarnos tu opinión para que otros futuros visitantes conozcan tus impresiones sobre ella.