El pueblo de San Pablo de los Montes, es un encantador pueblo de aproximadamente unos 2000 habitantes, situado también en Los Montes de Toledo, a unos 50 kilómetros aproximadamente de la ciudad.

En él se han encontrado restos de distintas civilizaciones, desde tribus prehistóricas, pasando por los romanos hasta restos de la Edad Media de origen visigodo.
La torre que actualmente forma parte de la actual iglesia parroquial de la localidad, fue en su origen una torre defensiva cuya finalidad era intentar defenderse de los ataques musulmanes.
Los sampableños, que es así como se llaman los habitantes de este encantador pueblo, profesan una gran veneración a la Virgen de Gracia, cuya imagen supuestamente apareció en 1262 en una fuente cercana al municipio.
El municipio está situado en una de las cotas más altas de la cordillera, lo que le permite a los sampableños y los turistas que pasan por aquí, ser privilegiados observadores de la naturaleza que se encuentra a sus pies.
El roble melojo o rebollo, el espino, rosal silvestre, retamas, hiedras y helechos, son las principales formaciones vegetales que se pueden encontrar por estos lares, teniendo en cuenta el clima que caracteriza esta zona. Por la parte más sur, está principalmente formado por especioes de hoja perenne y bosques mediterráneos.
Con respecto a la fauna, existen en este lugar algunas especies que están en peligro de extinción y es por ello que tienen un alto valor ecológico, como el águila imperial, el águila real, buitre negro o gato montés. Además de la presencia de ciervos, jabalís y corzos y otras muchas especies características de la zona mediterránea.
Fiestas del pueblo
Cabe resaltar que los días 24 y 25 de Enero, se celebra el Día de San Pablo, la cual ha sido declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional. La fiesta empieza con la llamada «luminaria» donde se crea una hoguera, que posteriormente cruzarán, y posteriormente se ameniza la fiesta con bailes y chocolates.
El último domingo de Mayo además se realiza la Romería de la virgen de Gracia, de la cual ya hablamos anteriormente, y en la cual se realizan cantos tradicionales, misas al aire libre en honor de la virgen y procesiones.
¿Has estado ya en San Pablo de Los Montes?
Si has visitado anteriormente este encantador pueblo, te animamos a que dejes tu comentario aquí debajo.