Para muchas personas aún es desconocida la magia que esconden los Montes de Toledo, quizás tú que estás leyendo esto, has oído hablar de ellos, pero nunca les has prestado demasiada atención, y hoy queremos descubrirte, si aún no has pasado por este maravilloso lugar en el interior de la Península, las principales razones por las que deberías hacer un hueco en tu agenda para pasar por los Montes de Toledo.

1. En los Montes de Toledo se encuentra el Parque Nacional de Cabañeros
El Parque Nacional de Cabañeros, declarado con esta denominación en 1995, es un lugar magnífico para reconectarte con la naturaleza, hacer maravillosos senderos, y disfrutar de espectáculos de la naturaleza como la berrea del ciervo, así como de panorámicas espectaculares con la vegetación y paisajes que puedes aquí encontrar. Además es un lugar para visitar más de una vez, puesto que dependiendo de la estación del año en que decidas visitarlo, puedes encontrarte con experiencias muy distintas. En nuestro blog preparamos un largo post sobre toda la información del Parque Nacional de Cabañeros que deberás leer para conocer un poco más todas las experiencias, actividades y senderos que en él se encuentran.
2. Leyendas y misterios que se esconden en la historia de los Montes de Toledo
En los Montes de Toledo se encuentran dos sitios de obligada visita en los cuales, muchos historiadores coinciden que fueron testigos de importantes eventos. Estamos hablando de la Iglesia de Santa María de Melque y el Castillo de Montalbán, los cuáles se cree que están conectados por túneles subterráneos, que facilitaban la huída. En las inmediaciones de estos lugares se han encontrado importantes restos arqueológicos y se piensa que por aquí pasó la Mesa del Rey Salomón e incluso el Santo Grial, puesto que fue un lugar de paso de los Templarios de la época. Conoce un poco más esta leyenda en el artículo que escribimos sobre la Iglesia de Santa María de Melque.
3. Un pequeño viaje en el Tiempo
Visitar los Montes de Toledo también te permitirá viajar en el tiempo, ¿cómo? pues dándote un paseo por alguno de sus pueblos como Las Navillas, donde se encuentra nuestra casa rural, verás que paseando por sus calles tendrás la sensación de que aquí el tiempo se ha detenido, manteniendo la tranquilidad y el contacto con la naturaleza que aún no se había perdido en los años anteriores, y ello se refleja en la amabilidad y gentileza de sus gentes. El estrés no se conoce en lugares como este.
4. Recupera el contacto con la naturaleza
Tal y como ya comentamos, aquí podrás retomar el tan necesario contacto con la naturaleza, que en las ciudades hemos abandonado. Respirar aire fresco, el contacto con los animales del campo, el olor de la variada vegetación y todo el esplendor de la naturaleza, con espectáculos naturales como la berrea del ciervo y donde poder hacer largos recorridos caminando, divisando el paisaje, oliendo las flores, escuchando el sonido de los pájaros… Algo que debería ser lo común en nuestro día a día, pero que por desgracia, en ocasiones, tenemos cada vez más lejos.