Hoy queremos hacer un resumen de sitios que ver en Toledo en dos días, para todos aquellos que vengan con un tiempo más bien limitado y quieran disfrutar al máximo de un par de días de estancia en Toledo, hacemos una recopilación de los sitios que recomendamos para ver.
Consejo: preparar con detenimiento el viaje
Si dispones de poco tiempo, mejor que cuando llegues a la emblemática ciudad de Toledo, llegues con las ideas claras de cómo llegar, cómo desplazarte por Toledo, los precios que vas a tener que pagar por entrar a según qué sitio y los horarios de apertura de los sitios que quieres visitar. Hay algunos lugares que depende del día que quieras entrar, te puede salir la entrada gratuita como es el caso del Museo del Ejército, es por ello, que planificar bien el trayecto no sólo te ahorrará tiempo sino también dinero.
Si quieres conocer más información sobre los precios y lugares que puedes visitar gratuitamente según el día que vayas, puedes echarle un vistazo al post sobre qué ver en Toledo gratis que ya realizamos.
Por otro lado, ahora vamos a hacerte un pequeño repaso sobre cómo pueden ser tus dos días en Toledo.
Día 1
Toma de contacto con Toledo
Llegamos a Toledo y pisamos estas históricas calles por primera vez. Es el momento de ser conscientes de donde estamos y dejarte envolver por su historia. Por muchos libros que leamos o mucha información que tengamos, nunca seremos plenamente conscientes de toda la sabiduría, historias y leyendas que han visto las calles por las que comenzarás a pasear, asi que lo mejor es que mientras das los primeros pasos por sus antiguas calles, respires hondo, cierres los ojos por un momento y dejes que la energía de la ciudad te abrace. Estás formando parte de la historia viva de uno de los lugares del mundo más importantes en la historia en algunas épocas de nuestra civilización y poco a poco tendrás constancia de ello.
Un buen lugar para empezar el recorrido
La Plaza de Zocodover es un lugar donde comienzan muchos de los recorridos turísticos guiados que hay en Toledo, un punto neurálgico donde se entremezclan los turistas con los habitantes del lugar y que se encuentra cercano a muchos monumentos de obligada visita. Te recomendamos que te sientes unos pocos minutos en uno de los bancos de la plaza y observes el movimiento frenético de personas que hay en este lugar. Además ,en ella hay un punto de información turística que puede servirte de gran ayuda para comenzar tu recorrido. También puedes subirte aquí en el tren turístico de Toledo, que hará que puedas disfrutar de la ciudad y pasar por algunos lugares importantes en menor tiempo.
Nos lanzamos a la aventura
Si decides seguir a pie por las calles de Toledo, te puede interesar comenzar por su cercanía a la Plaza de Zocodover por la Iglesia de Santo Tomé, donde poder disfrutar de la gran obra maestra de El Greco de El entierro del Conde de Orgaz, la cual podrás visitar por un precio de 2,50 euros por persona.
También aún más cerca de la Plaza de Zocodover te puedes encontrar a escasos 5 minutos a pie con la majestuosa Catedral Primada de Toledo, de obligada visita para todo aquel que pase por la ciudad. Además si eres español y coincide tu paso por aquí con un domingo, podrás entrar de forma gratuita.
Puedes continuar disfrutando de las calles de Toledo y seguir con tu visita por los museos y monumentos más importantes como son el Alcázar de Toledo, el Monasterio de San Juan de los Reyes, el Museo de Santa Cruz un hospital reconvertido en museo, o la Mezquita del Cristo de la Luz la cual guarda una entrañable historia.
Toledo tiene innumerables sitios y calles por las que perderte, y ninguna desmerece a la otra, puedes pasarte horas interminables disfrutando de cada uno de sus rincones.
Cae la noche en Toledo
Las sensaciones nocturnas en la ciudad son muy distintas comparadas con las diurnas. En Toledo podrás encontrar una gran variedad de cosas que hacer por la noche, restaurantes, ocio de todo tipo y también lugares desde los cuales apreciar la ciudad de noche en todo su esplendor, pero si quieres continuar de forma intensiva con las experiencias que puedes vivir en Toledo, te recomendamos que te pongas en contacto con Rutas de Toledo y hagas una de sus rutas nocturnas donde descubrirás lugares insólitos, leyendas y una forma distinta de acercarte a todo el misterio de la ciudad. No tiene desperdicio.
Día 2
Para el segundo día, más vale que no te hayas pasado la noche de fiesta y comiences con fuerza este nuevo día, porque una vez aprovechado el primer día para conocer la zona más histórica de la ciudad, y adentrarte en todas sus callejuelas, en este segundo día te proponemos que hagas una ruta alternativa por Toledo donde también podrás conocer bellos lugares desde los cuáles apreciar este maravilloso lugar.
Comienza el recorrido
En la ciudad de Toledo puedes encontrarte con dos puentes emblemáticos que atraviesan el río Tajo, estamos hablando del Puente de Alcántara y por otro lado de el Puente de San Martín que guarda una leyenda de amor que aún permanece grabada físicamente en su estructura. La idea es que conozcas estos dos puentes atravesando además la senda ecológica del río Tajo, desde donde podrás divisar la ciudad de Toledo desde otra perspectiva con bellas panorámicas en un entorno natural más alejado del frenesí de las calles del centro de la ciudad. Un recorrido perfecto para sacar las fotos de tu paso por Toledo y dar envidia sana a tus amigos y familiares jeje.
La mejor vista de Toledo
También te recomendamos que no te vayas de Toledo sin pasar por el Mirador del Valle. Por algo es el sitio más recomendado en TripAdvisor de todas las atracciones que visitar en Toledo, y es que desde este mirador podrás recibir un regalo para tu vista como en ningún otro lugar de Toledo, ya que desde aquí podrás divisar toda la ciudad y hacer instantáneas memorables.
Si coincide tu segundo día con un domingo
Si da la casualidad de que estos dos días que estás viendo Toledo coinciden con un fin de semana, debes saber que los domingos podrás entrar en algunos sitios gratis como ya te indicamos. Por ejemplo, si eres un amante de la historia bélica no debes perderte la visita al Museo del Ejército que se encuentra situado en el Alcázar de Toledo y como te indicamos también la Catedral de Toledo es gratuita los domingos para los españoles.
¿Te has quedado con ganas de más?
Como ya ves, Toledo da mucho de sí, pero es que aún hay más, porque la historia y las leyendas de Toledo no se quedan exclusivamente en su ciudad, sino que hay numerosas historias más por conocer más allá, en los Montes de Toledo completamente.
Si quieres ahondar aún más en otros lugares puedes conocer todos los sitios que visitar en los Montes de Toledo y como no puede ser de otra manera, te recordamos que nuestra casa rural está en pleno corazón de los Montes de Toledo donde tendrás cerca de tí muchos lugares emblemáticos que visitar como el Parque Nacional de Cabañeros, el Castillo de Montalbán y la Iglesia de Santa María de Melque y situada a 45 minutos del centro de la ciudad de Toledo, un lugar perfecto para poder divisar toda la grandeza de la provincia de Toledo, abrazados por la naturaleza y cerca de la ciudad de Toledo.
Sugerencias sobre qué ver en dos días en Toledo
Si eres un conocedor de la ciudad de Toledo y crees que deberíamos añadir algo más de información a esta ruta sobre los sitios que ver en dos días en Toledo, déjanos un comentario y tendremos en cuenta tus propuestas. Si vienes a Toledo, es imposible que no salgas con una sonrisa de esta histórica ciudad.