Antes de hablar de los Molinos de Consuegra, vamos a situarnos y hacer un breve repaso al municipio de Consuegra para saber un poco más sobre este pintoresco lugar.
El municipio de Consuegra en Toledo
Consuegra es un municipio situado dentro de la provincia de Toledo que se encuentra a 62 kilómetros de la ciudad, perteneciente a la comunidad de Castilla La Mancha. El principal sector que mueve la economía del lugar es el primario, destacando el cereal, la vid y el olivo. También hay que mencionar dentro del sector terciario, el turismo y la restauración.
Se encuentra a unos 704 metros de altitud sobre el nivel del mar y cuenta con una población aproximada de unos 10.000 habitantes.
La historia de Consuegra
La historia de Consuegra se remonta al siglo sexto antes de Cristo donde se asentaron los primeros pueblos íberos, tras las guerras púnicas, fueron los romanos los que ocuparon el lugar. En este lugar además, permaneció la mayoría de la población hispana y goda después de la llegada de los árabes. Fue en la batalla de Consuegra donde murió el hijo de uno de los personajes históricos más importantes de España, hablamos de El Cid Campeador.
En 1809 tuvo lugar en Consuegra la Guerra de la Independencia contra el ejército francés, quienes destruyeron la iglesia de Santa María la Mayor, tras la derrota de las tropas del Duque de Alburquerque.
El Castillo de Consuegra
El castillo de Consuegra es un monumento histórico situado muy cerca de los Molinos de Consuegra, sobre una montaña. Este castillo pertenecía en la era de los visigodos, al conde don Julián. Posteriormente el castillo pasó a manos de Alfonso VI que perdería la fortaleza años más adelante en la Batalla de Consuegra, para finalmente ser recuperado por los cristianos en el siglo XII
Los Molinos de Consuegra
Los famosos Molinos de Consuegra, son un conjunto de molinos que fueron nombrados en 2006 como Bien de Interés Cultural, incluyendo el castillo de la Muela que nombramos previamente.
Fueron construidos en el siglo XIX, aunque se cree que dos de ellos ya existían previamente, datándose por el siglo XVIII aproximadamente. Actualmente se conservan doce molinos.
Los Molinos de Consuegra tienen una forma muy característica que se compone principalmente de una parte cilíndrica compuesta de unos muros de mampostería muy gruesos y un tejado cónico, acompañado de cuatro aspas rectangulares que forman el molino.
¿Has visitado ya los Molinos?
Si eres uno de los afortunados que has visitado ya los Molinos de Consuegra, déjanos tu opinión sobre ellos.